Skip to content

El examen médico legista en Perú

El examen médico legista es un procedimiento que se realiza para determinar la causa de muerte de una persona. Este examen es realizado por un médico legista, que es un profesional de la salud que está capacitado para realizar investigaciones sobre la muerte de personas.

Aunque el médico legista es un profesional graduado en ciencias forenses, hay marcadas diferencias entre lo que hace el médico legista y el médico forense.

El médico legista está preparado y capacitado para realizar los estudios necesarios sobre el cuerpo de una persona fallecida para determinar las causas que provocaron la muerte. Es responsable de hacer el examen médico legista y de la investigación, recabando toda la información relativa a la muerte de una persona, por ejemplo la hora, lugar, causas aparentes, etc.

Esto significa que regularmente el entorno del médico forense es en una morgue, para practicar autopsias, en cambio, el médico legista va más allá porque está capacitado para realizar autopsias, realiza el examen médico legista, conoce las leyes penales que tienen que ver con la medicina legal, por lo que se puede encontrar al médico legista en una escena de un crimen o   en la muerte por un accidente de alguien , realizando peritajes para determinar causas, etc. En pocas palabras, el médico legista es un detective médico en busca de las causas que determinaron la muerte de alguien y si fue en violación de las leyes penales  o no.

Importancia del examen médico legista

El examen médico legista es importante porque ayuda a determinar la causa de muerte de una persona. Esto puede ser útil para la familia de la persona fallecida, ya que les permite conocer lo que sucedió y obtener una explicación para la muerte de su ser querido. Además, el examen médico legista también puede ser útil para la investigación policial, porque puede ayudar a determinar si la muerte fue causada por un delito.

Cómo es el examen médico legista

El examen médico legista se realiza en una morgue. El médico legista primero examina el cuerpo de la persona fallecida para buscar signos de lesiones o trauma. Luego, el médico legista toma muestras de tejido del cuerpo para realizar pruebas de laboratorio. Estas pruebas pueden ayudar a determinar la causa de muerte, así como la hora y la fecha de la muerte.

Dónde se puede hacer el examen médico legista en Perú

El examen médico legista se puede realizar en cualquier morgue del Perú. Sin embargo, es importante que la familia de la persona fallecida se ponga en contacto con la policía lo antes posible después de la muerte, para que la policía pueda ordenar el examen médico legista.

Cuándo se debe hacer el examen médico legista

El examen médico legista debe realizarse en cualquier caso de muerte que sea sospechosa o inesperada. Esto incluye muertes por accidente, suicidio, homicidio y muerte natural que no sea por causas de edad avanzada o patologías diagnosticadas y tratadas previamente por un médico y que terminan por la muerte del paciente.

Si usted ha perdido a un ser querido, es importante que se ponga en contacto con la policía para solicitar el examen médico legista, el cual ayudará a determinar la causa de muerte de su ser querido;   le dará a usted y a su familia,  la información que necesitan para sobrellevar su pérdida.

¿Cuáles son los pasos a seguir para realizar el examen médico legista?

Los pasos a seguir para realizar el examen médico legista son los siguientes:

  1. La policía debe ser notificada de la muerte.
  2. La policía debe ordenar el examen médico legista.
  3. El cuerpo de la persona fallecida debe ser trasladado a la morgue.
  4. El médico legista debe examinar el cuerpo de la persona fallecida.
  5. El médico legista debe tomar muestras de tejido del cuerpo para realizar pruebas de laboratorio.
  6. El médico legista debe determinar la causa de la muerte.
  7. El médico legista debe presentar su informe a la policía.

El examen médico legista es un procedimiento importante que ayuda a determinar la causa de muerte de una persona.

Volver arriba