Los accidentes de tránsito en navidad, son una de las peores pesadillas que sufren las…
Todo sobre las Señales de Tránsito en Perú
Las señales de tránsito son esas guías que nos indican hacia donde ir y cómo hacerlo cuando nos dirigimos de un lugar a otro en un vehículo. Es primordial obedecerlas para llegar seguros. Al conducir, somos dirigidos al lugar al que hemos decidido llegar por todas las señalizaciones que encontramos a lo largo de nuestro camino.
De la forma en que las leyes judiciales nos reglamentan la vida en la sociedad; y nos advierten que si faltamos a lo que nos señalan esas leyes, tendremos consecuencias como perder nuestra libertad; así también son las leyes de tránsito.
Ellas nos previenen del peligro que perdamos muchas cosas valiosas; pero como por ejemplo nuestras vidas, la salud, las buenas condiciones de nuestro auto, nuestro tiempo, etc. Debemos entender que son, que significan y porqué es importante y conveniente para todos cumplir con las señales de tránsito.
¿Qué son las señales de tránsito?
Las señales de tránsito son símbolos visuales que están colocados a lo largo de las calles, carreteras y caminos. Su finalidad es de reglamentar el uso de las vías públicas, proporcionando la información a los conductores y peatones; ayudando para que transiten por ellos de manera segura.
Este concepto nos muestra que las señales de tránsito fueron creadas para cumplir estas tres funciones esenciales:
- REGLAMENTAR: La principal función de las señales de tránsito es reglamentar el uso de las vias públicas, estableciendo las reglas que. los conductores y peatones debemos cumplir para transitar con seguridad y evitar los accidentes de transito.
Al tener reglamentado el uso de las vías públicas por medio de las señales de tránsito; se evita el caos y desorden vehicular y el tránsito podrá fluir ordenado y seguro.
Vemos algunos empleos de reglamentos en las siguientes señales de tránsito:
º La que indica no girar en U
º La que prohíbe cambiar de carril.
º La que indica la velocidad máxima.
º La que prohíbe estacionarse. - INFORMAR: Otra importante función es brindar toda la información posible para que estemos al tanto de cada situación y tomar las medidas de prevención. Ejemplos de señales informativas:
- Las señales que indican que se aproxima un cruce de vías.
- Las señales que indican la cercanía de una escuela.
- AYUDAR: Es una función vital, por medio de la reglamentación y la información es que las señales de tránsito nos ayudan a conducir con seguridad y confianza.
Clasificación de las señales de tránsito
Las señales de tránsito en general se clasifican en cuatro tipos:
- INFORMATIVAS: Son señales que informan y orientan a los conductores y peatones. En general son rectangulares con marcos azules y fondos blancos. Cuando son para orientar son común verlas de fondo verde y letras blancas como las que indican direcciones de avenidas, calles y ciudades
- PREVENTIVAS: Son las que nos señalan y previenen de los posibles riesgos o peligros en el camino para evitarlos. Están colocadas a los costados de la vía en el ángulo visual del conductor de forma tal que pueda ser vista con suficiente tiempo. Su forma es romboide con fondo amarillo y figura en negro.
- REGLAMENTARIAS: Destacan las normas o reglas de tránsito como la velocidad, máximas, prohibiciones en la via y otros. Son circulares, de borde rojo, fondo blanco y figura negra.
- TRANSISTORIAS: Son aquellas temporales, las conseguimos en caminos en reparación, mantenimiento o en construcción, por ejemplo las que indican obreros o equipos en la vía. En general son rectangulares.
Es importante que tomemos conciencia de cumplir lo que nos indican las señales de tránsito. En Medicert estamos comprometidos con apoyar, informar y ayudar a todos los peruanos a conocer las leyes de tránsito y acatarlas por el bien de todos.